Misión
Generar y difundir conocimiento científico y tecnológico acerca de la biodiversidad y su ambiente para contribuir a mejorar tanto el aprovechamiento y conservación de los ecosistemas naturales como la calidad de vida de la población
Visión
La academia de ecología y sistemática del CIIDIR Durango es un referente obligado para generar información sobre la diversidad biológica de nuestro entorno, desarrollando investigación científica, divulgando conocimiento y formando recursos humanos en sistemática, biogeografía y ecología
Objetivos
Desarrollar y difundir investigación científica con altos estándares e calidad.
Contribuir al conocimiento de nuestro entorno natural a través el estudio de la flora y la fauna
Promover sinergia interdisciplinaria en la que sea valorado y aprovechado el conocimiento
Servicios
Integrantes de la Academia / Líneas de Investigación
Dra. Socorro González Elizondo |
Sistemática y sinecología vegetal |
Dra Yolanda Herrera Arrieta |
Biosistemática y filogenia de gramíneas |
Dra. Celia López Gonzalez |
Sistemática, biogeografía y ecología de pequeños mamíferos. |
Dra. Martha González Elizondo |
Sistemática vegetal, etnobotánica y dendrocronología. |
Dr. Jesús Guadalupe González Gallegos |
Sistemática y biogeografía de plantas vasculares |
Dr. Jorge Alberto Tena Flores |
Citogenética vegetal. |
Dr. Uriel Hernández Salinas |
Diversidad, conservación y reproducción de anfibios y reptiles. |
Dr. Arturo Castro Castro |
Botánica sistemática. |
Dra. Sarahí Sandoval Espinoza |
Ecología animal y análisis espacial. |
M.C. Irma Lorena López Enríquez |
Base de datos biológicos. |
M.C. Lizeth Ruacho González |
Botánica y ecología vegetal. |
M.C. Diego Francisco García Mendoza | Sistemática y biogeografía de pequeños mamíferos. |
M.C. David Ramirez Noya | Taxonomía vegetal. |
M.C. Flor Isela Retana Rentería |
Biogeografía, taxonomía y sistemática vegetal |
Jorge Noriega Villa |
Contacto