Investigación

Academia de Entomología

Misión

Realizar investigación y formar recursos humanos de excelencia con orientación humanista, que contribuyan al desarrollo del medio rural y a la solución de problemas en las áreas de entomología, acarología, fitopatología y aracnología, con preservación de los recursos naturales y el ambiente

Visión

Ser un grupo académico y de investigación de excelencia en la parte norte centro del país, que contribuya al desarrollo sustentable regional y nacional mediante la generación de conocimiento científico y tecnológico en el área entomológica, la formación de recursos humanos de alto nivel con capacidad de prestar servicios de calidad a la sociedad mediante la resolución de problemas con insectos plaga y enfermedades y con capacidad para establecer programas fitosanitarios de campo en el mediano y largo plazo y por ende, en la generación de recursos propios

Objetivos específicos

  • Realizar proyectos de investigación y participar en estudios de control biológico, toxicología, taxonomía, ecología de insectos así como en temas fitopatoloógicos y desarrollar tecnologías para el control de insectos, acaros perjudiciales y enfermedades de los sectores agrícola, forestal y apícola de estado de Durango
  • Desarrollar métodos alternativos para el control de plagas y enfermedades que incluyan productos de orígen natural, como vegetales o minerales.
  • Difundir los conocimientos generados en las diversas investigaciones en los distintos medios de comunicación, así como la capacitación y actualización a personal técnico de empresas prestadoras de servicios, productores y público en general.
  • Formar recursos humanos a través de cursos de capacitación a técnicos y estudiantes de todos los niveles educativos mediante conferencias, estadías, servicio social, prácticas profesionales, residencias profesionales y tesis de licenciatura o posgrado

Líneas de investigación

Manejo integrado de insectos plaga y enfermedades

Fitosanidad

Toxicología de plaguicidas

Taxonomía de insectos

Ecología de insectos

Protección agropecuaria y forestal

Cursos de propósito específico

  • Técnicas de colecta y preservación de insectos, ácaros y arácnidos (40 hrs.
  • Insectos asociados al agave. (40 hrs.)
  • Cría y producción de ácaros fitoseidos. (40 hrs.)
  • Plagas de importancia económica en frutales (durazno y manzano 40 hrs.)
  • Producción y formación de bioinsecticidas. (40 hrs.)
  • Marcadores moleculares en sistemática y ecología CPE 1484-14. 60 hrs.
  • Identificación y combate de plagas de hortalizas con registro MBCNS/D22/98. 40 hrs.

Asesorías

  • Técnicas de colecta y preservación de insectos, ácaros y arácnidos
  • Insectos asociados al agave
  • Cría y producción de ácaros fitoseidos
  • Plagas de importancia económica en frutales (duraznero y manzano)
  • Plagas forestales urbanas y en bosque, plantaciones y viveros
  • Producción y formulación de bioinsecticidas
  • Chapulín: medidas de evaluación y control
  • Biología molecular​

Integrantes de la Academia

Nombre

Contacto

Dr. Isaías Chairez Hernández

@ipn.mx

M.C. Martha Celina González Guereca

@ipn.mx

Dra. Berenice González Maldonado

@ipn.mx

Dr. José Natividad Gurrola Reyes

@ipn.mx

Q.F.B. Neydi Iliana Jiménez Burciaga

@ipn.mx

M.C. Rebeca Álvarez Zagoya

@ipn.mx

M.C. Daniel Ochoa García

@ipn.mx

Biól. Gerardo Antonio Hinojosa Ontiveros.

@ipn.mx